Policiaca
Respiro en inflación general, pero la subyacente no cede
2022-11-25 - Redacción
La reducción de precios de alimentos como la cebolla, la papa, la naranja, el limón, el pollo, el huevo, el pan, y en el energético del gas LP, restaron presión a la inflación durante la primera quincena de noviembre.

Excélsior
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.56% en la primera mitad de noviembre, con lo que la tasa anual se desaceleró por cuarta quincena consecutiva al ubicarse en 8.14%.
Así, los alimentos fueron clave para la reducción de la inflación general, ya que tuvieron un nulo avance frente a la quincena previa y en la tasa anual se ubicó en 13.47%, el menor nivel en las últimas 12 quincenas.
Este comportamiento en los alimentos se vio reflejado en la canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), cuyo precio promedio en la primera quincena de noviembre se redujo en 0.30% respecto a la quincena previa, la mayor caída desde que se implementó la medida en mayo, y su tasa anual fue de 14.73%, la menor en 10 quincenas.
Comenta con tu cuenta de Facebook
El Pueblo te recomienda
Nombra fiscal a Salas como nuevo titular de Fiscalía Zona Norte
Chihuahua. – El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno hizo el nombramiento oficial de...
Matan, hieren y detienen en Dgo a reos fugados de Juárez
Fuerzas de seguridad de Durango y Chihuahua, se enfrentaron a balazos la noche de este sábado con r...
Atenderá oficina de FEM en Camargo a mujeres
Con la finalidad de fortalecer la protección, investigación y acceso a la justicia para las niñas...